marzo 10, 2020

¿Por qué es importante la etiqueta y el adhesivo para el reciclaje? ¿Por qué la reciclabilidad del envase depende de la etiqueta y del pegamento?

El material [a], la densidad [b] y la impresión [c] de la etiqueta, así como los adhesivos son relevantes para la reciclabilidad del envase.

  • A. El material es importante debido a la detectabilidad y la densidad. El PVC evita la detección del material de envasado, con lo que no se puede clasificar y reciclar todo el envasado. Las etiquetas de los envases de HDPE deberían estar hechas de PE y con adhesivos solubles en agua, porque acabarán en el flujo de PE. Las etiquetas de papel no son las más convenientes, pero si se utilizan tienen que ser lo más pequeñas posible (< 50% de la superficie del embalaje) y han de tener un adhesivo soluble en agua.
  • B. La densidad y el adhesivo son importantes, porque si el adhesivo de la etiqueta no es soluble en agua y no se puede quitar del envase, se produce un problema. Debido a que posteriormente no podrá separarse por densidad, puede permanecer en los copos y provocar una decoloración del material reciclado, por ejemplo, para PET, por lo que no se podrá seguir utilizando para productos reciclados. En el caso de los envases PET, las etiquetas OPP o PE probablemente estén bien si son > 50% de la superficie del envase, puesto que tienen una densidad diferente a la del PET. Siempre deberían utilizarse adhesivos solubles en agua o en medio alcalino aptos para PET (los adhesivos se nombran por PETcycle).
  • C. Incluso aunque todas las piezas del envase sean aptas para el reciclaje, la impresión de la etiqueta puede influir en la detectabilidad. Por tanto, la manera correcta sería dejar que un instituto de reciclaje comprobara la detectabilidad para probarlo.
Debido a la rápida evolución de la sostenibilidad en el sector del embalaje, así como a las diferencias locales de los procesos de reciclaje y la ley, la información proporcionada en este documento es solo para información.
Le recomendamos que verifique la actualización de su regulación local.