¿La sostenibilidad/economía circular encaja con el envasado de plástico?
Cada método de envasado impacta sobre el medio ambiente, por lo que debemos decidir si el envasado es absolutamente necesario. En caso afirmativo:
- Deberíamos reducir el material siempre que sea posible (menos peso, recipiente de menor tamaño, etc.)
- Diseñar productos aptos para el reciclaje
- Usar materiales reciclados
- Usar materiales renovables
Además, los plásticos tienen múltiples ventajas que otros materiales no tienen. Por ejemplo, si es necesario el plástico para el contacto con alimentos, productos higiénicos, productos químicos, etc.:
- Es ligero, por lo que se necesita menos emisión de CO2 para el transporte.
- Es posible la limpieza después de usar, por lo que se da la reutilización para varias veces y aplicaciones.
- Utilizar plásticos de nuevo o en círculos es fácil y posible, por lo que la emisión de CO2 es menor que con el uso de nuevos materiales vírgenes.
- El monomaterial se utiliza para nuestros productos, por lo que el reciclaje puede funcionar muy bien.
- El plástico también se puede producir a partir de materias primas de base biológica, que igualmente son renovables.
- Propiedades de protección y limpieza elevadas para el producto llenado.
Debido a la rápida evolución de la sostenibilidad en el sector del embalaje, así como a las diferencias locales de los procesos de reciclaje y la ley, la información proporcionada en este documento es solo para información.
Le recomendamos que verifique la actualización de su regulación local.