marzo 10, 2020

B. ¿Cómo funciona normalmente la clasificación para el reciclaje (en países con un sistema de reciclaje)?

La clasificación tiene, normalmente, los siguientes pasos para separar plásticos y metales:

 

  1. Criba: elimina los residuos orgánicos (p. ej., gusanos, etc.) y pequeñas piezas como fragmentos rotos de vidrio. Los tapones de las botellas no se separarán.
  2. Tamices de viento: separa los envases flexibles y los objetos planos de los objetos 3D. Posteriormente, un detector NIR separa el PE y otros plásticos.
  3. Clasificación de metales, 2 pasos: los metales magnéticos (hierro, estaño) serán retirados por un imán, los metales no magnéticos como el aluminio serán retirados por el separador de corriente eddy.
  4. NIR (infrarrojo cercano): clasifica los plásticos por el tipo de polímero. Esto funciona porque los productos reflejan un espectro de luz específico, que es específico para un determinado tipo de polímero.

¡Importante! Por eso los productos con etiquetas grandes a menudo no pueden ser identificados; los productos de color negro y oscuro con el pigmento negro de carbono no pueden ser detectados porque el color no refleja la luz NIR.

La clasificación de los plásticos depende de:

  • La forma: flexible o rígida
  • El material, por ejemplo, tipo polímero: PET transparente, PE, PP, mezcla, (PS, solamente en Alemania, Austria, algunas partes de Francia)
  • Para PET: color transparente, mixto. El PET de color u opaco no se recicla.
Debido a la rápida evolución de la sostenibilidad en el sector del embalaje, así como a las diferencias locales de los procesos de reciclaje y la ley, la información proporcionada en este documento es solo para información.
Le recomendamos que verifique la actualización de su regulación local.